Cada vez más personas en España optan por importar un coche desde Alemania. ¿La razón? Precios más competitivos, vehículos mejor equipados y un mercado con mayor oferta, especialmente de coches premium y de ocasión en excelente estado.
Si estás pensando en dar este paso, en este artículo te explicamos de forma clara y sencilla cómo importar un coche de Alemania a España: los trámites, costes, documentación necesaria y consejos para hacerlo sin complicaciones.
Importar un coche desde Alemania puede parecer un proceso complejo, pero si sigues los pasos adecuados, es más fácil de lo que parece. Aquí tienes un resumen completo del proceso:
1. Búsqueda del vehículo
La mayoría de personas comienza buscando el coche en portales especializados como Mobile.de o Autoscout24.de. Es importante verificar que el vehículo tenga historial de mantenimiento, número de bastidor y toda la documentación disponible.
2. Revisión técnica y negociación
Antes de cerrar la compra, conviene hacer una revisión técnica del vehículo. Puedes viajar personalmente o contar con un intermediario o concesionario como Carismatic, que se encarga de estas gestiones y garantiza que el coche esté en buen estado.
3. Firma del contrato de compraventa
Este contrato debe incluir los datos del comprador, del vendedor, características del vehículo, precio y kilometraje. Es un documento esencial para realizar la importación legalmente.
4. Transporte del coche
Una vez comprado, hay dos formas de traerlo a España:
Conducirlo con matrículas provisionales alemanas (Kurzzeitkennzeichen).
Contratar un servicio de transporte por carretera, ideal si prefieres comodidad y seguridad.
5. Documentación y traducciones
Es necesario traducir ciertos documentos al español, como el contrato de compraventa o la ficha técnica. La traducción debe ser oficial o jurada.
6. Trámites en España
Una vez en España, deberás:
Todo este proceso puede durar entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la agilidad en los trámites.
Aunque Alemania es uno de los destinos más comunes para importar coches, los pasos generales son similares para otros países de la Unión Europea. Es fundamental comprobar que el país de origen esté dentro del espacio económico europeo, lo cual facilita mucho los trámites al no requerir aranceles ni pago de IVA si el coche es usado y ya fue matriculado en otro país de la UE.
En caso de importar desde fuera de Europa, como EE. UU. o Japón, el proceso se complica, ya que hay que pasar por aduanas, pagar aranceles e impuestos especiales, y homologar completamente el vehículo para su circulación en España.
Comprar un coche de importación no es lo mismo que comprar en un concesionario local, pero puede ser muy ventajoso si se hace correctamente. Aquí algunos consejos prácticos:
En Carismatic, nos encargamos de todo el proceso de importación para que tú solo tengas que elegir el coche. Nos aseguramos de que esté en perfectas condiciones, gestionamos los trámites y lo entregamos ya matriculado y listo para circular en España.
Cada vez más personas deciden traer su coche desde Alemania a España, y no es casualidad: los vehículos alemanes suelen estar muy bien cuidados, con buen equipamiento y a precios más competitivos. Eso sí, el proceso puede parecer un poco lioso si nunca lo has hecho antes.
No te preocupes nosotros te ayudamos, revisa más arriba los pasos de «cómo importar un coche de Alemania a España» y encontrarás toda la información que necesitas para este trámite.
desde Carismatics, te ayudamos a encontrar el coche que buscas con todas las garantías y sin complicaciones.
1. Buscar el coche ideal
Alemania ofrece un mercado enorme de vehículos seminuevos y de ocasión. En Carismatics te asesoramos para que tomes una buena decisión, seleccionando coches de confianza con buen historial y kilometraje real.
2. Comprobar documentación y estado
Antes de avanzar en la compra, es fundamental revisar la documentación del vehículo, su historial de mantenimiento y verificar que todo esté en regla. Si lo necesitas, podemos orientarte sobre cómo hacerlo o ayudarte a gestionarlo.
3. Transporte y trámites
Traer el coche a España, pagar impuestos, pasar la ITV de importación y matricularlo aquí son pasos necesarios que pueden generar dudas. En función del caso, en Carismatics podemos ayudarte con parte del proceso o ponerte en contacto con profesionales de confianza.
4. Compra segura y sin sorpresas
Nuestro objetivo es que compres con tranquilidad. Si decides hacerlo con nosotros, te acompañamos durante todo el proceso para minimizar riesgos y maximizar el ahorro
Sí, es posible, pero importar un coche desde Alemania por tu cuenta implica gestionar todo: buscar el vehículo adecuado, negociar en otro idioma, verificar el historial y la documentación técnica, organizar el transporte internacional, traducir papeles, pagar impuestos correctamente, pasar una ITV especial y matricular el coche en España. Debes saber que cualquier error puede salir caro o bloquear el proceso.
Por eso, en Carismatics nos encargamos de todo. Las principales ventajas de confiar en nuestro servicio de importación son:
Selección personalizada de vehículos según tu presupuesto y necesidades.
Verificación del historial y estado del coche antes de comprar.
Gestión de trámites y documentación para que no tengas que preocuparte de nada.
Organización del transporte y matriculación en España.
Acompañamiento en todo el proceso, de principio a fin.
Confía en quien ya conoce el camino