fbpx
Cómo comprar un coche en Alemania y traerlo a España: la Guía Completa
Cómo comprar un coche en Alemania y traerlo a España: la Guía Completa

Cómo comprar un coche en Alemania y traerlo a España: la Guía Completa

5 de diciembre de 2023
0 Comentarios

Comprar un coche en Alemania y traerlo a España es una idea interesante y tentadora para poder disfrutar de un coche deportivo barato. Sólo con un poco de esfuerzo y una serie de pasos que hoy te contamos podrás conseguir un coche de segunda mano con pocos años y pocos kilómetros a un precio más que interesante. Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para poder bajar coches de Alemania. 

 

Otra cosa interesante de traer a España un coche de Alemania es que podemos hablar de vehículos de algunas de las principales marcas del sector como BMW, Audi o Mercedes. 

 

Si estas pensando en esta posibilidad sólo sigue leyendo y te lo contamos todo al detalle.

¿Por qué interesa comprar un coche en Alemania para traerlo a España?

Ya desde hace años algunos descubrieron esta opción de comprar un coche en Alemania para traerlo a España por un precio inferior al que cuesta aquí el mismo modelo nuevo. 

 

Pero en los últimos años esta práctica se ha intensificado y se ha extendido. Vamos a analizar los motivos por los que la idea de importar coches de Alemania está tan de moda.

Coches de alta calidad

Alemania es un país automovilístico. Algunas de las grandes marcas de coches que puedas estar pensando se producen allí. 

Esto hace que la oferta de coches en venta en Alemania sea alta y los precios de venta allí sean competitivos. Las grandes marcas deben competir por el mercado y eso hace que los precios estén más ajustados. 

 

Esta situación hace que los coches en Alemania se renueven cada menos tiempo gracias a unos precios baratos. Esto hace que el número de vehículos de segunda mano en venta sea mayor y además a unos precios mucho más baratos de los habituales en otros países. 

 

Con el aliciente de que son coches de segunda mano con pocos años de vida y en muy buen estado.

Gran variedad de marcas y modelos de coches

Como ya hemos mencionado varias marcas punteras de fabricación de coches radican en Alemania. Principalmente encontramos: Volkswagen, Porsche, BMW, Mercedes-Benz y Audi, entre otros. 

 

Como puedes ver son marcas reconocidas mundialmente por su calidad y alto rendimiento. En cuestión motor son fabricantes del más alto nivel. 

 

Por eso comprar un coche de segunda mano en Alemania nos da la confianza de que son coches con un buen rendimiento y resistencia a pesar de un alto kilometraje.

Precios muy baratos

En Alemania hay una gran oferta de vehículos nuevos gracias a la presencia de todas estas marcas. Esto a su vez se traduce en una renovación del vehículo más alta que en otros países lo que deriva en una gran bolsa de coches de segunda mano alemanes disponibles. 

 

Y todo esto, claro está, genera una oferta de coches usados increíble lo que repercute en una bajada de precios. 

 

Por eso en Alemania se pueden encontrar coches en perfecto estado, con una gran cilindrada y casi como nuevos a unos precios muy baratos.

Coches personalizados de todo tipo

Como es lógico si buscas un modelo específico de coche de todas estas marcas con una personalización concreta es fácil que lo puedas encontrar. 

 

Al haber una gran oferta de coches de segunda mano sólo con buscar entre los concesionarios de coches de segunda mano en Alemania encontrarás el modelo que te gusta, con tu color preferido, etc.

Cómo comprar un coche en Alemania y traerlo a España paso a paso.

Si has llegado hasta aquí creo que te interesa esto de comprar un coche en Alemania y traerlo a España. Tanto un coche nuevo como de segunda mano no es tan difícil como puedas pensar. Vamos a ver los pasos para hacerlo con garantías.

Elegir el coche que quieres comprar

Lo primero es elegir el coche en Alemania que vas a comprar. Si lo que buscas es un coche nuevo puedes hablar directamente a un concesionario de vehículos alemán por teléfono o correo electrónico. La oferta de concesionarios es muy alta. 

 

También puedes buscar en las páginas del fabricante alemán o en plataformas online de compraventa de vehículos de segunda mano alemanes.

Comunicarse con el vendedor

Para asegurarte antes de que el coche en venta es real y no se trata de una posible estafa es imprescindible que hagas tus propias averiguaciones. Contacta directamente con el vendedor y solicita todos los detalles sobre las condiciones del coche, el precio, garantías, etc. 

 

Investiga también los precios de ese mismo modelo en otros portales de búsqueda de coches por internet y desconfía si encuentras unas gangas casi increíbles porque podría tratarse de algún tipo de estafa.

Comprar el coche online o en Alemania

Estos dos pasos anteriores los puedes hacer desde España previamente o puedes directamente organizar un viaje a Alemania para elegirlo y comprarlo. 

 

Lo bueno de esta segunda opción es que es más rápido y puedes probar el coche antes de comprarlo. La parte mala es que o tienes muy claro lo que quieres y tienes suerte en encontrarlo rápido o podría ser que tu estancia en Alemania se alargue en el tiempo si no consigues el coche que quieres.

Viaje para traer el coche de Alemania a España

Una vez comprado el coche tienes dos opciones: traerlo tú directamente conduciendo desde Alemania o contratar a una empresa de transporte. 

 

Para esta segunda opción de contratar a una empresa hay mucha oferta disponible, pero deberías manejar un presupuesto aproximado de unos 1000 euros.

Documentación legal del coche alemán

Es importante que al comprar el coche en Alemania esté al corriente de la ITV alemana, también debe tener el certificado de características técnicas, permiso de circulación y libro de mantenimiento. En este sentido es casi igual la documentación del vehículo a la de los coches españoles. 

 

Tienes que asegurarte de que el número de bastidor del coche coincide con el de la documentación. 

 

En la documentación debería aparecer la palabra “unfallfrei” que significa que ese coche no ha tenido ningún accidente y por lo tanto es más fácil que esté en buen estado. Es una obligación de la legislación alemana. 

 

Si haces la compra por internet o contactando previamente con el comprador toda esta documentación la puedes pedir para que te mande fotografías. 

 

Si las fotografías no son legibles o parecen que puedan estar trucadas o simplemente el vendedor se niega a enviartelo pone excusas…¡¡desconfía!!

Factura de compra de coche alemán

Si finalmente compras el vehículo alemán en un concesionario el establecimiento te debe dar una factura de compra además del contrato de compra-venta firmado

 

Es importante proteger las garantías y posibles reclamaciones. Pero sobre todo porque la ITV en España te la va a pedir para poder matricular el coche aquí.

Trámites antes de salir de Alemania

Antes de sacar el coche de Alemania y traerlo a España hay que ir a un centro técnico de inspección de vehículos para que lo revisen. Aquí es donde te entregan una ficha técnica temporal que permite traer el coche a España. También es fundamental contratar un seguro provisional que cubra ese viaje de vuelta. 

 

Todos estos trámites suponen algo de gastos que deberías tener en cuenta. Si todo eso lo haces a través de un concesionario te facilitarán mucho las cosas y seguramente incluyan en el precio algunos de estos trámites.

Llevar el coche alemán a la ITV

Una vez ya con el coche en España el siguiente paso imprescindible es matricularlo aquí. Para este trámite lo más cómodo es buscar una gestoría especializada, te costará un poco más, pero te quitará preocupaciones o problemas. 

 

Si decides hacerlo por tu cuenta debes ir a la ITV en España con la factura de compra del coche y toda la documentación del mismo, en especial la ficha técnica original del coche. 

 

En la ITV se encarga de revisarlo y si todo está en regla certifican la homologación del vehículo.

Matricular el coche alemán en la DGT

Después de conseguir esto, ya sólo te queda ir a la Dirección General de Tráfico (DGT) para solicitar la matrícula española. Aquí tienes que llevar toda la documentación del coche más la ficha técnica de la ITV, la factura de compra y el justificante de pago en la Agencia Tributaria mediante el modelo 309 o el modelo 300. 

 

En el caso de que el coche se haya comprado a un particular también se debe acompañar el contrato de compraventa junto a una traducción y el justificante del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. 

 

Y un último trámite del que te informarán en la DGT es pagar el Impuesto de Matriculación cuya cuantía va en función del CO2 que emite el vehículo. 

 

Como puedes ver son varios trámites y que en la mayoría de los casos lleva un pequeño sobrecoste. Aun aquí el precio que vas a conseguir al comprar un coche en Alemania y traerlo a España compensa estos gastos. 

 

Siempre será más cómodo encontrar concesionarios y gestorías que se encargan de todos estos trámites que te ahorrarán bastante esfuerzo y preocupaciones.

Comentarios (0)

buy cheap cialis online with mastercard

buy cheap cialis online with mastercard

buy cheap cialis online with mastercard

    Tu coche te está esperando en Alemania

    Rellena este formulario y contactaremos contigo

    Tus datos

    Datos del vehículo

      Tu coche te está esperando en Alemania

      Rellena este formulario y contactaremos contigo

      Tus datos

      Datos del vehículo

        Tu coche te está esperando en Alemania

        Rellena este formulario y contactaremos contigo

        Tus datos

        Datos del vehículo